Cuenca del Río Pixquiac, 17 años (2005-2022)

Haya (Foto por Tajín Fuentes)

Desde el año 2005, SENDAS AC en conjunto con el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (IIS-UNAM), han venido desarrollando en la región  Centro de Veracruz el proyecto «Gestión compartida de la subcuenca del Río Pixquiac».

La subcuenca del río Pixquiac  nace en la ladera oriental del Cofre de Perote y se ubica al oeste de la Ciudad de Xalapa,Veracruz.  Esta subcuenca es de importancia regional por los múltiples servicios que brinda a la región de Xalapa (servicios ambientales, productos del campo, madera para construcción, leña, etc.), así como por ser una zona donde se conserva una de las principales áreas de Bosque de Niebla (o bosque mesófilo de montaña), así como ser proveedora del agua del 90% de los habitantes de la cuenca, parte de las necesidades diarias de localidades del  municipio de Coatepec y el 38.5% de las necesidades diarias de la ciudad de Xalapa.

Por lo anterior uno de los principales intereses de este proyecto es de buscar alternativas para revertir los procesos de deterioro que afectan a la cuenca,  trabajando en conjunto con  los dueños de la tierra, instituciones de investigación, autoridades municipales y federales. A partir de este trabajo ha sido posible la creación de diferentes espacios de reflexión y para toma de decisiones donde todos los actores se vean incluidos, tal es el caso del Comité de Cuenca del río Pixquiac, grupos de innovación ganadera, grupos de reforestadores y campesinos interesados en la conservación y producción sana de alimentos, para autoconsumo y  comercialización, con estrategias como un sello que reconoce el origen de los productos (Productos y Servicios de la Cuenca del río Pixquiac) o bien  a través de diferentes esquemas de comercialización y consumo como es el caso de la Red de Producción y Consumo Sano y Solidario Pixcando©.

Boletín del proyecto «Gestión comunitaria y cuidadana de la subcuenca del río Pixquiac»

Artículo Servicios Ambientales Jalapa

El Pixquiac es el corazón, hagámoslo fluir. Jarocho Cuántico No. 67. 2 de octubre del 2016

UBICACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PIXQUIAC

Cuenca Pixquiac

Este proyecto es posible gracias al apoyo de:

IIS-UNAM: Proyecto Conacyt-Fomix Gobierno del Estado de Veracruz 37696 y DGAPA-PAPPIT

Overbrook Foundation: Proyecto: «Cloud Forest Restoration and Sustainable use of Forest Resources in Central Veracruz, Mexico»

Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza: «Delimitación de zonas prioritarias y evaluación de los mecanismos existentes de PSAH en la cuenca del río Pixquiac, Veracruz, México». Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio y soporte del FMCN, AC y de USAID.

FMCN y Fundación Gonzalo Río Arronte: Cuencas y Ciudades III.

Fomento Social Banamex

Fundación Interamericana

Fundación ADO

Áreas de trabajo, responsables y colaboradores
Bosques y Agua: María Luisa León

Gestión Agua: Georgina Vidriales y Julio César Mendoza

Agroecología

-Silvopastoril- Tajín Fuentes Pangtay, Antonio Rangel Carrillo, Pepe Antonio Vázquez

Cultivos Anuales y temporales- Humberto Chávez, Fabio Iván Ramírez, Carlos Rodríguez, Carmelo Molina. Mercedes Cortés Melchor

Comunicación: Georgina Vidriales Chan, María José Cervantes

Biomercado: Georgina Vidriales Chan

Pixquiando: María Heleodora Saldaña Ceballos, Nelsy Rocío Rodríguez Camargo

Pixcando, La Pixca, Lechería a la Antigua

Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “Cuenca del Río Pixquiac, 17 años (2005-2022)

    1. Estimada Adi:
      Dinos que tipo de información necesitas, en la sección de documentos podrás encontrar algunos textos que hemos escrito sobre el trabajo que hacemos en la cuenca del Pixquiac.

      Saludos

  1. Estimados:Hace tiempo oí hablar de un proyecto ecoturístico en el bosque de Niebla próximo a Xalapa. Hasta hoy por la mañana supe más claramente de qué se trata. A mí y a otros amigos universitarios nos interesa conocer el proyecto en su conjunto,primero, lúdicamente ya que nos gusta el excursionismo. Somos un grupo de entre 4 y 6 personas que estamos dispuestos a ponernos bajo la guía de ustedes para hacer una excursión por la cuenca del río Pixquiac. Disponemos únicamente del día sábado y, en caso, de que Uds. me respondan favorablemente, no sería antes del último sábado de enero. Leo que Rubí Rodríguez es la encargada de los proyectos de ecoturismo. Gracias.

    Luis Magaña

    1. Hola Luis:

      Gracias por tu interés, justo hemos apoyado a una red de grupos de ecoturismo en el Pixquiac que se llama «Cañadas del Pixquiac» (dirección del blog: http://ecoturismopixquiac.wordpress.com/), en donde puedes tener mayor información sobre las rutas, costos y tiempos de recorrido, también te paso el correo electrónico: ecoturismopixquiac@yahoo.com.mx y el teléfono donde puedes conseguir más datos es en Xalapa el 228+8123892, ahí puedes preguntar por Rubí Rodríguez quien se encarga de darle seguimiento a este proyecto.

      Saludos, estaremos al pendiente.

      Georgina

  2. Hola es muy interesante su pagina yo amo la naturaleza y medio ambiente, felicidades por lo que ustedes realizan.Deseo saber donde realizan la venta de alcatraz de colores y costos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s