Cuadernillo de Plantas Medicinales de Otilpan

El día domingo 18 de abril, se llevará a cabo la presentación del «Cuadernillo de Plantas medicinales de Otilpan: El conocimiento tradicional y experiencia de uso del grupo de mujeres Matlali, en la comunidad de Otilpan, municipio de Tlalnelhuayocan, Veracruz»;  y del video que lo acompaña como parte del registro de esta experiencia «Rescate deSigue leyendo «Cuadernillo de Plantas Medicinales de Otilpan»

¡Mención honorífica al programa de Cogestión Integral de la Cuenca del río Pixquiac!

La Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), otorgó el PREMIO  A MEJOR EXPERIENCIA DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Premio: El jurado decidió otorgar el premio al Proyecto de Desarrollo Rural Integral Vicente Guerrero, A.C. Su visión es lograr la soberanía alimentaria en México, produciendo suficientes alimentos, de mejor calidad y sin contaminantes; alcanzar el respeto ySigue leyendo «¡Mención honorífica al programa de Cogestión Integral de la Cuenca del río Pixquiac!»

RESULTADOS DEL CONCURSO DE VIDEO Y RADIO AMBIENTAL

Viernes 17 de abril de 2009 .-El día de hoy emitieron su fallo los integrantes del jurado que valoraron los materiales inscritos al concurso de video y radio ambiental convocado por CEATUX y SENDAS AC, con el respaldo de la Dirección de la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas y el proyecto MIE-GEF. Felicidades aSigue leyendo «RESULTADOS DEL CONCURSO DE VIDEO Y RADIO AMBIENTAL»

Sobre la gestión de recursos hídricos…

Consulta a través de este espacio la publicación «La gestión de los recursos hídricos: realidades y perspectivas», Tomo 1.», trabajo editado por Denise Soares, Sergio Vargas, María Rosa Nuño. (IMTA, UDG, SEMARNAT) «La actual crisis mundial del agua ha sido caracterizada como una criis de mal manejo del agua, en la que está implicita laSigue leyendo «Sobre la gestión de recursos hídricos…»